martes, 21 de junio de 2011

CONCLUSIONES

Pues a nosotros se nos hizo muy interesante la unidad y facil porque el internet es una herramienta que usamos a diario quiza no todos pero la mayoria si :)
Por otro lado aprendimos de mejor manera lo que es un buscador, un navegador y una wiki, y para que nos sirven y en que casos usamos esto.
Aprender a usar el blog fue sencillo y divertido pues vimos que aqui podemos subir distinta informacion :]
Las videoconferencias aunque no las vimos a la profundidad son una herramienta muy util en la actualidad, en conclusion toda la unidad estuvo muy interesante y nada complicada de aplicar, fue muy divertido haber estado haciendo las tareas en equipo y subiendo la informacion.

jueves, 16 de junio de 2011

COMERCIO ELECTRONICO

COMERCIO ELECTRONICO 
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas.
 
Ventajas para las empresas
  • Mejoras en la distribución
  • Comunicaciones comerciales por vía electrónica
  • Beneficios operacionales
  • Facilidad para fidelizar clientes  
Aplicaciones para el comercio electronico
  • OpenXpertya es un ERP libre en español, especialmente adaptado para la legislación y el mercado español e hispanoamericano.

  • EDIWIN es un software de comunicaciones. Permite la integración con la mayoría de ERP's del mercado y sitios Web.

  • Interges Online Es un sencillo programa muy eficaz para implementar comercios electrónicos de forma sencilla y rápida.


EDUCACION A DISTANCIA

EDUCACION A DISTANCIA
Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente. La relación presencial depende de la distancia, el número de alumnos y el tipo de conocimiento que se imparte. Es un proceso de formación auto dirigido por el mismo estudiante, apoyado por el material elaborado en algún centro educativo, normalmente distante Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos.
 Características
La característica más atractiva de estas modalidades de estudios es su flexibilidad de horarios.  
La responsabilidad del aprendizaje recae en el alumno.
También debe desarrollar la voluntad.
El estudiante se organiza su período de estudio por sí mismo.

 Roles en la educación a distancia
Entre los diversos roles que se pueden presentar en un equipo de educación a distancia se pueden mencionar los siguientes:
  • Coordinador general: responsable de articular los procesos de todo el equipo.
  • Experto en contenidos: Docente a cargo del curso y experto en contenidos del tema a ser impartido a distancia.
  • Profesor tutor: apoya en la administración, guiando y orientando al estudiante.
  • Asesor de diseño: pedagogo especialista que ayuda al profesor a seleccionar los medios necesarios y diseñar actividades, también es conocido como el diseñador instruccional.
  • Asesor en tecnología: apoya al equipo docente seleccionando las herramientas tecnológicas adecuadas para el logro por parte del alumno de los objetivos de aprendizaje propuestos.
  • Productor de nuevas tecnologías: apoya en la producción de material audiovisual que enriquece las clases. Es el encargado de mediatizar los contenidos.
  • Diseñador gráfico: selecciona los recursos gráficos adecuados para los cursos virtuales.
  • Evaluador del sistema: tiene a su cargo la evaluación de todo el sistema (materiales, tutores, alumnos y administración general), también puede proponer medidas correctivas para solucionar inconvenientes que se hayan producido durante el cursado a distancia.
    Ventajas y desventajas
Sus principales ventajas:
  • La posibilidad de atender necesidades formativas que no se realizaron en edad escolar ordinaria dentro de los sistemas educativos convencionales.
  • La ventaja a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es que elimina las dificultades que representan las distancias geográficas, donde la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de dónde resida.
  • Por esto es especialmente útil para mejorar la cualificación académica y profesional de la población adulta.
  • La flexibilidad horaria del sistema facilita además la organización del tiempo personal del alumnado, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
Y entre sus desventajas:
  • La desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica del alumnado.
  • Al eliminarse la interacción social en presencia, es posible que el alumno se aísle, para lo cual es necesaria una intervención activa del tutor para evitar esto.
  • Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con los otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.
 CONCLUSIONES
  • El proceso de la Educación a Distancia es complejo, por lo que muchas veces la valoración negativa de esta modalidad es producto del desconocimiento.
  • La responsabilidad del alumno es fundamental. La presencia de conductas de entrada relacionadas con habilidades intelectuales, más que con contenidos, son requisitos necesarios.

CORREO ELECTRONICO

¿ QUE ES EL CORREO ELECTRONICO?
También llamado E-MAIL (Electronic Mail), es una forma de enviar correo, mensajes o cartas electrónicas de un ordenador a otro. Tanto la persona que envía el correo electrónico, como la persona que lo recibe, debe tener una cuenta de correo en INTERNET.
El E-MAIL es mucho más rápido que el correo tradicional. Cuando se envía correo electrónico, puede ser cuestión de minutos que llegue a su destino, sea cual sea el lugar del mundo donde se encuentre el destinatario del mensaje.
TIPOS DE CORREO ELECTRONICO
Correo POP
Este tipo de correo se hace a través de una conexión a internet, pero sin necesidad de estar conectado permanentemente a la red, simplemente se conecta a través de un módem o ASDL a un servidor dedicado de correo (llamado POPSERVER), los progra,as que sirven para esto son:  (Outlook Express, Eudora, Pegasus Mail, Nestcape Communicator, etc.)
Web Mail o Correo Web
Este es un servicio de correo generalmente gratuito que se encuentra en portales y/o buscadores (HOTMAIL,YAHOO, GMAIL, UOL, UBBI, etc.) que ofrecen este servicio, en donde un usuario se subscribe (define su nombre de usuario o ID y contraseña), y obtiene su casilla de correo personal.


ESTRUCTURA DEL CORREO ELECTRONICO

La CABECERA actúa como de matasellos electrónico, de tal forma que cuando un usuario recibe un mensaje, puede saber a través de la información de la cabecera, quien le envió el mensaje, como fue enviado y cuando.
Nombre o dirección del usuario que envía el mensaje (FROM o DE) cuando se tiene mas de una cuenta.
Nombre o dirección del usuario que recibirá el mensaje (TO o PARA o A)
Nombre o dirección de las copias del mensaje (CC o Con Copia)
Nombre o dirección de las copias del mensaje ocultas (CCO o Con Copia Oculta)
Tema o asunto del mensaje (SUBJECT o ASUNTO). Otro ejemplo de cabecera
El CUERPO (BODY) del mensaje es la parte correspondiente al contenido del mensaje, que puede ser texto, imágenes, texto con formato y en ocasiones ficheros asociados.
DIRECCIONES DE CORREO ELECTRONICO

andres@uolsinectis.com.ar
usuario@dominio.organización.país
1 2 3 4 5
1.- USUARIO:
También se lo llama nombre de usuario o ID en caso de ser una cuenta de e-mail la elegimos nosotros
2.- ARROBA:
Es el símbolo que separa el nombre de usuario del nodo o dominio. Este símbolo identifica el correo por Internet
3.- DOMINIO:
El nombre del proveedor o dominio identifica la ruta o máquinas designadas para el envío y recepción de mensajes de forma correcta a través de Internet.
4.- ORGANIZACION:
Identifica a que tipo de organización (educación, comercial, militar, etc).
5.- EXTENSION DE PAIS:
Identifica el país donde se haya alojado el dominio. Si el servidor no está en EEUU se le asignan dos letras para identificar los países.

El correo electronico es una manera mas rapida en la que nosotros nos podemos comunicar, es la herramienta mas util pues podemos enviarnos tareas ya sa entre nosotros o a los maestro o bien recibirlas. Esta es otra de las ventajas que nos trae el internet.

miércoles, 8 de junio de 2011

VIDEOCONFERENCIAS!




Vean el video de arriba es sobre una videoconferencia educativa

1.- ¿QUE ES VIDEOCONFERENCIA?



La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.



La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.



Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino.


2.- APLICACIONES

Hoy en día la videoconferencia es una parte muy importante de las comunicaciones es por esa razón que día con día se van descubriendo nuevas aplicaciones de esta tecnología entre las aplicaciones más comunes dentro de la educación tenemos:


- Educación a distancia

- Investigación y vinculación

- Reuniones de academia

- Formación continua

- Reunión ejecutiva

- Congresos

- Conferencias

- Cursos

- Seminarios





3.- A QUIEN BENEFICIA

La videoconferencia se ha vuelto una tecnología que se ha colocado al alcance de todos principalmente se ha enfocado a brindarle servicios a:


Alumnos

* Ya que les permite recibir una educación de altísimo nivel con oportunidades de capacitación solamente disponibles en institutos de primera.
* Tener a su disposición técnicas avanzadas en los campos educacionales.

* Recibir conocimientos impartidos por eminencias en cada tema.

* Tener la posibilidad de realizar cualquier pregunta a los conferencistas, con el fin de obtener las mejores respuestas a sus dudas.

* Asistir a las conferencias sin necesidad de abandonar el campus educacional.



Académicos


* Permite impartir cátedra a distancia

* Mantener una comunicación cara a cara con los estudiantes sin tener la necesidad de trasladarse a una a
aula de clases

* Asistir a conferencias sin la necesidad de abandonar el campus institucional

Investigadores



* Asistir a eventos importantes sin la necesidad de trasladarse al lugar sede

* Comunicarse con colegas cara a cara para poder intercambiar puntos de vista

* Impartir conferencias a distintas partes del mundo desde un punto sede


Funcionarios



* Asistir a eventos sin la necesidad de trasladarse

* Poder comunicarse con su personal sin la necesidad de estar presente

* Mantener una comunicación cara a cara con otros funcionarios

Usuarios externos


*Presenciar eventos que se desarrollan en otra parte del mundo.







ENCONTRE SKYPE QUE DICE OFRECER EL MEJOR SERVICIO EN VIDEOLLAMADAS & LA EMPRESA PLANEA MEJORAR EL SOFTWARE PERMITIENDO QUE SE HAGAN VIDEOCONFERNCIAS HASTA DE 5 PERSONAS !!! ESO ES GENIAAL!




lunes, 6 de junio de 2011

foto :)











cumple de cocka :)

TRABAJO DE DIAPOSITIVAS UNIDAD IV

DEFINICION DE NAVEGADOR
Un navegador es un programa que permite ver la información que contiene una página web, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.


DEFINICION DE BUSCADOR

Un buscador es un tipo de software que crea índices de bases de datos o de sitios web en función de los títulos de los ficheros, de palabras clave, o del texto completo de dichos ficheros. El usuario conecta con un buscador y especifica la palabra o las palabras clave del tema que desea buscar. El buscador devuelve una lista de resultados presentados en hipertexto, es decir que se pueden pulsar y acceder directamente al fichero correspondiente.    



DEFINICION DE WIKI

Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
- El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información.
- Una de las grandes ventajas de un wiki es la facilidad para crear páginas de forma instantánea, sin necesidad de preocuparse por el diseño y otras cuestiones. Muchos wikis crean hipervínculos y páginas de manera automática cuando el usuario escribe una palabra o frase de cierta forma (en mayúsculas y sin espacio, entre dos corchetes, etc.).










SITIOS DONDE PODEMOS CREAR WIKIS

wetpaint: http://www.wetpaint.com/
wikia: http://es.gta.wikia.com/wiki/Grand_Theft_Encyclopedia
wikiole: http://wikiole.com/
writeborar: http://writeboard.com/
stikipad: http://www.stikipad.com/
Pwiki: www.pwiki.com
MediaWiki: http://mediawiki.org
Wikihost: http://wikihost.org